Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Diputados proponen derogar dieta a ex Presidentes de Chile para destinar recursos a proyectos sociales

Un grupo de Diputados chilenos, encabezados por Leonidas Romero, René Alinco, Jorge Durán, Francisco Pulgar, Marco Antonio Sulantay, Paula Labra, Karen Medina y Ximena Ossandón, han presentado una moción para modificar la Constitución con el objetivo de derogar la dieta que se reconoce a los ex Presidentes de Chile. Argumentan que esta dieta, que se paga a los exmandatarios de la República, es una cuantiosa suma de dinero que podría ser mejor utilizada en proyectos de relevancia social.

La dieta para los ex Presidentes de Chile, en cumplimiento del artículo 30 de la Constitución, incluye ítems de renta, gastos de traslación y funcionamiento de oficinas. Según los autores del proyecto de reforma constitucional, en el mes de mayo de este año, se pagó un total de $67.337.494 a los exmandatarios, una cifra equivalente a 327 Pensiones Garantizadas Universales.

Los Diputados consideran que esta dieta es excesiva, especialmente en un momento en el que el país enfrenta desafíos importantes como la delincuencia, la pobreza, la inflación y las inquietudes sobre el sistema previsional. Aseguran que, en concordancia con los principios de igualdad ante la ley y servicialidad consagrados en la Constitución, no deberían existir privilegios como una pensión vitalicia que afecten la igualdad y el bien común.

La iniciativa busca derogar esta dieta para los ex Presidentes, con el fin de destinar esos recursos a proyectos de relevancia social que beneficien a la ciudadanía y ayuden a enfrentar las problemáticas actuales. Los Diputados argumentan que esta medida sería coherente con los principios de igualdad y probidad administrativa, y contribuiría a reducir el malestar social que generan los privilegios injustificados de ciertos funcionarios públicos.

El proyecto de reforma constitucional, de artículo único, propone modificar el artículo 30 de la Constitución, eliminando la frase «y el artículo 62» e suprimiendo el inciso final. El artículo 30 establece actualmente las condiciones y prerrogativas de los ex Presidentes de la República.

El proyecto se encuentra en su primer trámite constitucional, siendo revisado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Baja. De ser aprobado en esta instancia y en la Cámara de Diputados, pasaría a cumplir trámites posteriores para su eventual promulgación como ley, lo que implicaría una modificación importante en las condiciones de reconocimiento a los exmandatarios de Chile.

Tema Mission News de Compete Themes.