Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Detienen a Nicolás Petro: Hijo mayor del presidente de Colombia detenido por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

En un acontecimiento que ha sacudido al país, Nicolás Petro, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro y diputado de la Asamblea del Departamento del Atlántico, fue arrestado este sábado bajo sospecha de cometer delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales de la Fiscalía, que han iniciado una investigación en torno a los señalamientos.

Junto con Nicolás Petro, también fue detenida su exesposa, Daysuris Vásquez, quien previamente acusó públicamente a su expareja de aceptar importantes sumas de dinero de un narcotraficante durante la campaña electoral de Gustavo Petro. En una entrevista a la revista Semana a comienzos de este año, Daysuris Vásquez afirmó que el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias «el hombre Marlboro», habría entregado más de 600 millones de pesos (alrededor de 139.000 euros) a Nicolás Petro para financiar la campaña política de su padre. La exesposa alegó que dicho dinero nunca llegó oficialmente a la campaña, acusando a Nicolás de quedarse con esos fondos. Además, mencionó que también recibió 200 millones de pesos (unos 46.000 dólares) del controvertido empresario Alfonso «Turco» Hilsaca.

La detención de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez ocurrió el 29 de julio de 2023, aproximadamente a las 06:00 horas (11:00 GMT), en cumplimiento de la orden emitida por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá. La Fiscalía emitió un comunicado oficial señalando que Nicolás Fernando Petro Burgos enfrenta cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, mientras que Daysuris del Carmen Vásquez Castro es acusada de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 hasta la fecha.

Este no es el primer episodio de controversia en torno a Nicolás Petro, ya que en marzo del mismo año, la Fiscalía anunció que estaba llevando a cabo una investigación penal por sus supuestas reuniones con narcotraficantes dentro de una cárcel y por un «posible lavado de activos».

El presidente Gustavo Petro, padre de Nicolás, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre la detención de su hijo. En un mensaje, aseguró que no intervendrá ni presionará en las decisiones de la Fiscalía, garantizando así la imparcialidad e independencia de la ley. Como padre, expresó sus deseos de «suerte y fuerza» para Nicolás Petro en este difícil momento.

El país se mantiene atento a los desarrollos de este caso que involucra directamente a un miembro de la familia presidencial y ha generado amplio debate sobre la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en Colombia. La investigación continúa, y se espera que el sistema judicial actúe de manera transparente y justa para determinar la responsabilidad de los implicados en estos graves delitos.

Tema Mission News de Compete Themes.